Firma del Convenio Crecer Jugando con municipalidades

Hoy fue un día muy significativo para todo el equipo de Infancia Primero: En alianza con la Subsecretaría de Educación Parvularia, firmamos los convenios con 13 municipios de la Región Metropolitana para implementar, durante el 2019, nuestro programa Crecer Jugando. La firma de los convenios se llevó a cabo esta mañana en el Palacio Álamos. Contamos con la presencia de la Subsecretaria María José Castro y su equipo, de nuestra Directora Ejecutiva María de los Ángeles Castro, y de otras autoridades. Entre ellas destacamos a Carolina Leitao, Alcaldesa de Peñalolén; Nibaldo Meza, Alcalde de Peñaflor; Carlos Cuadrado, Alcalde de Huechuraba; Cristián Balmaceda, Alcalde de Pirque; René de la Vega, Alcalde de Conchalí; Leonel Herrera, Concejal de Santiago y a todos los representantes de las comunas de Independencia, Melipilla, Providencia, Quinta Normal, Recoleta, Renca y San Ramón. También participaron de esta ceremonia Mónica Morales, Directora Regional Metropolitana Junji; María Luisa Orellana, Intendenta de Educación Parvularia; Patricia Núñez, Oficial de Desarrollo Infantil Temprano Unicef; y Lorena Palafox, Directora Ejecutiva de Fundación Ilumina, entre otros invitados especiales. La Subsecretaria, nuestra directora ejecutiva y la Dra. Paula Bedregal, se dirigieron a los asistentes insipirándonos con sus palabras. Es un hito muy significativo para nuestra fundación, un gran paso que nos permitirá estar presentes en 25 lugares de la Región Metropolitana, esperando poder compartir con cientos de nuevas familias. Todo esto nos llena de orgullo y de entusiasmo para seguir trabajando con todo el corazón por la primera infancia en Chile.

Firma de Convenio de Colaboración con Mineduc

En el marco de la colaboración publico privada, esta tarde Infancia Primero y la Subsecretaría de Educación Parvularia han firmado un convenio para la implementación del Programa Crecer Jugando. Dentro de su plan Por Calidad, específicamente en el eje de trabajo con familias, la apuesta de la subsecretaría es ofrecer a la comunidad diversos espacios de participación, saliendo de lo tradicional y acercándose de manera universal a familias con niños y niñas menores de 4 años que serán atendidas por Crecer Jugando. Cabe destacar que el programa esta orientado a apoyar a cuidadores durante la infancia temprana entregando herramientas para fortalecer su parentalidad logrando de esta manera potenciar el desarrollo infantil. En esta etapa instalaremos esta modalidad en la comuna de Renca y durante 2019 esperamos llegar a más comunas para beneficiar a cerca de 1.000 familias.  Este proyecto será evaluado por el Centro de Investigación JPal (www.povertyactionlab.org) y medirá el impacto que se produce durante los próximos años. Crecer Jugando ha sido evaluado anteriormente, cuenta con evidencia científica que avala su efectividad y excelentes resultados.

Inicio Nuevos Ciclos Crecer Jugando

En Infancia Primero estamos muy contentas porque los equipos que ejecutan nuestro Programa Crecer Jugando en distintas comunas de Santiago (Colina, El Bosque y Renca) ¡ya comenzaron nuevos ciclos de sesiones!  En abril fue el turno del Crecer Jugando del CESFAM Mario Salcedo, en la Comuna de El Bosque y del CESFM Hernán Urzúa de la Comuna de Renca.   Les deseamos lo mejor en este proceso, tanto a las familias partipantes como a nuestros compañeros en terreno.  ¡Que sea una experiencia inolvidable para todos!

Jornadas de Acogida JNH

Con mucha alegría les contamos que a mediados de marzo dimos inicio a nuestra semana de “Jornadas de Acogida” de nuestro Programa Juguemos Con Nuestros Hijos, en La Pintana y Puente Alto.   En una jornada de bienvenida, muy entretenida e informativa, las familias que ingresarán por primera vez al programa y las que ya vienen de años anteriores pudieron compartir experiencias, definir expectativas, resolver dudas y prepararse para empezar a jugar y disfrutar cuanto antes.   ¡Los equipos JNH del CESFAM Madre Teresa de Calcuta, CESFAM Juan Pablo II, y CESFAM San Alberto Hurtado, todos parte del Proyecto Áncora de la Red de Salud UC-Christus, ya tienen todo listo y dispuesto para un nuevo año de compartir, aprender y crecer juntos en familia! 

Seminario OBSERVA 2017

9 de Noviembre: Hoy se llevó a cabo el Seminario “Niñez, Políticas Públicas y Territorio”, organizado por las instituciones que conforman Observa, la Intendencia de Santiago y la SEREMIA de Desarrollo Social. Nuestra Directora Ejecutiva, María de los Ángeles Castro, fue invitada a exponer sobre el tema: “Promoción del vínculo entre padres e hijos en el contexto local”, donde se refirió a nuestro trabajo en los programas Juguemos con Nuestros Hijos y Crecer Jugando.

Capacitación Equipo Chile Crece Contigo Colina sobre Trabajo con Familias

17 de octubre: Hoy, en una extensa jornada de actividades, parte del equipo de Infancia Primero estuvo capacitando a todos los profesionales del Equipo Chile Crece Contigo de la Municipalidad de Colina, para juntos ver cómo fortalecer las intervenciones de trabajo con familias. Fue una interesante jornada, ¡llena de nuevos compromisos y desafíos!

Presentación póster en seminario de lectura temprana

18 de agosto de 2017: Este jueves y viernes participamos en el Tercer Seminario «¿Qué leer? ¿Cómo leer? Lectura e Inclusión» en el Centro de Extensión UC, Santiago. En esta ocasión, fuimos invitadas a presentar nuestro afiche «Lectura Dialogada en el Programa Juguemos Con Nuestros Hijos«. ¡Estamos muy agradecidas de la invitación y de todo el interés manifestado por el trabajo que hace nuestra fundación! Recibimos muchas preguntas, comentarios y felicitaciones de los asistentes!