Noticias

Premio Impacto Social 2024

“Premio Impacto Social es un programa de apoyo a emprendedores sociales de todo Chile, organizado por la UNAB y AIEP, que reconoce a 10 emprendedores sociales.”  Este año, nuestra Directora Social y Co-Fundadora, Magdalena Mongillo, fue una de las ganadoras.  Este reconocimiento es una recarga de energía para seguir haciendo el increíble trabajo que beneficia a miles de familias a lo largo de Chile.  ¡Gracias, Maida, por tu entrega generosa

Leer más »

¡Cumplimos 10 años!

Durante el mes de mayo de este año, celebramos nuestro décimo aniversario como Infancia Primero. Fue un tiempo de evaluar el camino recorrido, sacar cuentas del trabajo realizado, de agradecer y también de mirar al futuro. En este especial encuentro, pudimos hacer un recuento de todos los logros de este tiempo, fue una oportunidad de reencontrarnos con muchas personas que de una u otra forma han estado vinculadas a nuestra

Leer más »

Lanzamiento E-learning

Durante el 2023, desarrollamos una plataforma de aprendizaje a distancia para la certificación del Programa Crecer Jugando, proyecto fue financiado por el Fondo Transforma. La innovación es uno de nuestros valores institucionales, por lo que generar este cambio en la manera de capacitar a los nuevos equipos que implementarán nuestro programa en distintos lugares del país era un paso pendiente. Contar con esta plataforma nos permitirá optimizar los tiempos y

Leer más »

Certificación “MI BRÚJULA”

Mi Brújula es un banco de proyectos sociales basados en evidencia que certifica programas según su etapa de desarrollo, utilizando estándares validados por distintos paneles de expertos. La iniciativa es de la Fundación San Carlos de Maipo A partir de un profundo proceso de recolección de información secundaria, es posible obtener certificación en tres áreas: Diseño, Implementación y Evidencia. Crecer Jugando fue analizado por diversos especialistas y logró obtener las

Leer más »

Evaluación de Impacto Crecer Jugando

Luego de la licitación realizada en diciembre 2023, la consultora Focus, con más de 30 años de experiencia, se adjudicó la realización del estudio que se está llevando a cabo desde enero de este año y se extenderá hasta abril del próximo año. Durante el proceso, logramos establecer una nueva alianza con SUMMA, Laboratorio de investigación e innovación en educación para América Latina y el Caribe, quienes a través del

Leer más »

Finalizamos asesoría con IMAGO GG

Luego de un intenso año de trabajo, finalizamos la asesoría con la Consultora Imago GG que buscaba desarrollar una estrategia de escalamiento para el programa Crecer Jugando, definiendo una hoja de ruta clara para la expansión nacional en el corto plazo e internacional en el mediano y largo plazo. También desarrollamos una etapa de implementación de estrategias a través de un acompañamiento que incluyó asesoramiento en la resolución de problemas

Leer más »

Licitación Evaluación de Impacto

En el marco del proceso de licitación para la realización de la Evaluación de Impacto del Programa Crecer Jugando, hemos recibido consultas entre el xx y el 30 de noviembre. Ponemos a disposición el consolidado de respuestas entregadas por si son de utilidad para otras personas interesadas. Revisa el consolidado en el siguiente link.

Leer más »

Crecer Jugando destacado por Unicef

En agosto de 2022, Unicef presentó una publicación con experiencias innovadoras y exitosas de 7 países de la región: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México y Perú. En nuestro país, nuestro Programa Crecer Jugando fue destacado.  Nos alegra enormemente este reconocimiento y esperamos seguir avanzando para llegar cada día a más comunidades y familias. Revisa la publicación completa en el siguiente enlace

Leer más »

¡Fondo Transforma Colunga Huneeus adjudicado!

Luego de 6 meses de trabajo en la postulación y superar 4 etapas en las que participaron 112 proyectos, fuimos elegidas entre los 7 finalistas, adjudicándonos este fondo que busca consolidar programas de innovación social efectivos que enfrenten problemáticas relacionadas con salud mental, migración e interculturalidad, cuidado alternativo y preparación para la vida independiente, educación y violencia, que afectan a niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Leer más »